¿POR QUÉ EL DESAYUNO ES LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA?
- Equipo Visión Realidad
- 27 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Las horas que pasamos dormidos, son horas de un ayuno prolongado, donde estamos en reposo y por ende nuestra actividad es muy baja, prácticamente nula. Pero, al siguiente día, es muy importante reponer lo que hemos perdido durante ese tiempo, por esa razón, en este artículo, te traemos toda la información referente a ello.
Los nutrientes y la energía necesarios para el día siempre se obtienen en la primera comida del mismo, el asumir esto no es nada nuevo, pues a principios del siglo pasado, la nutrióloga Lenna Frances Cooper, quien hizo grandes avances en el campo de la nutrición para esas épocas, fue quien relató este descubrimiento y gracias a ella lo sabemos.
Las horas más largas, son en las que permanecemos dormidos, esto se prolonga durante bastante tiempo y muchas veces el cuerpo, al despertar rechaza los alimentos, debido a las grandes cantidades de melatonina alojadas en el hipotálamo, inhibiendo el apetito y por ello no es extraño despertar sin hambre, a pesar de las largas horas sin alimento, también debemos saber que las hormonas, como la adrenalina, la leptina y la grelina se segregan durante toda la noche y provoca esto.
Lo más recomendable es una dieta equilibrada para obtener así del 25 al 30% de la carga calórica necesaria para todo el día; existen varios riesgos en la salud de las personas que no acostumbran desayunar y la obesidad es uno de ellos. Así como el colesterol elevado y los niveles de glucosa en la sangre y otro tipo de desórdenes alimenticios.
Por ende es muy importante desayunar y verlo como una necesidad indispensable, puesto que también ayuda a prevenir enfermedades del corazón, y en el caso de los niños, facilita la concentración, mejora el estado de la memoria y el aprendizaje.
Comments