top of page

¿VAS A ADQUIRIR UN AUTO? AUTORIDADES ALERTAN POR FRAUDE EN LAS REDES SOCIALES

  • Foto del escritor: Equipo Visión Realidad
    Equipo Visión Realidad
  • 18 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualmente, las redes sociales se han vuelto un medio muy común para comercializar todo tipo de productos para cualquier uso, pero es un arma de doble filo, en algún momento puedes encontrar a un buen vendedor quien te brinde un excelente servicio y trato, que te de un producto totalmente adecuado a tus necesidades; lastimosamente muchas veces resulta contraproducente, puesto que el robo de información u otras modalidades utilizadas por la delincuencia organizada para perjudicar a la ciudadanía están a la orden del día.


En la actualidad, ya la policía cibernética de nuestro país, ha puesto al tanto y alertado a los consumidores de los peligros que pueden conllevar adquirir vehículos por medio de estas plataformas, ya sea una motocicleta o un automóvil. Aunque es bien sabido que podemos verificar los perfiles de los vendedores antes de hacer cualquier tipo de transacción, muchos de ellos resultan ser falsos y tener más reportes parecidos.



Auto

Generalmente muchos de los vehículos que se ofrecen en las plataformas son robados o ni siquiera existen, el modus operandi de los estafadores, consiste en ofrecer estos vehículos a precios realmente bajos, presentando de la misma forma a la víctima papeles de propiedad falsos, les solicitan un anticipo y les muestran más fotografías de los vehículos que supuestamente son accesibles para el futuro comprador.


Evita caer en este tipo de fraudes con los siguientes consejos:


  1. Verifica la identidad del vendedor, que en su perfil se muestren fotografías apegadas a la realidad, también busca en las mismas redes, si hay comentarios positivos o negativos de estas personas, ya que muchas veces suelen estafar a más personas y llegan a ser expuestos.

  2. No deposites dinero por adelantado.

  3. No acudas solo a donde te citen, procura que sea un lugar altamente transitado.

  4. Evita pagar en efectivo, realiza transferencias, utiliza bancas electrónicas o portales seguros.

  5. Pide la factura original.

  6. Si notas alguna irregularidad, denuncia de inmediato.


 
 
 

Comments


bottom of page